FAQ

Un código QR (Quick Response) es un tipo de código de barras en 2 dimensiones que puede ser escaneado por un dispositivo con cámara. Los códigos QR pueden contener información digital de todo tipo como: una dirección URL, información de contacto, información sobre un producto, etc.

Cuando alguien lee un código QR, accede a la información incluida de una forma sencilla y rápida.

Teóricamente no, en la práctica no hay otra manera de cumplir, entre otras exigencias, la inclusión de la información nutricional, los ingredientes… en todos los idiomas de los países donde vendamos nuestro vino.

A partir del 8 de diciembre de 2023 la nueva normativa de etiquetado de la UE (Reglamento (UE) 2021/2117 publicado en diciembre de 2021), obliga a incluir la lista de ingredientes y la declaración nutricional en la etiqueta del vino entre otros. Además, esta información debe ser accesible en los 24 idiomas oficiales de la UE.

Por supuesto que sí. iTraza genera Códigos QR con un landscape o destino que se puede modificar.

La información contenida en tu etiqueta digital se puede actualizar todas las veces que quieras, siempre y cuando se trate del mismo vino y la misma característica o peculiaridad (como la añada, pago, método enológico, etc.).

Es decir, podremos modificar la información interior, pero no el vino concreto sobre el que se ha creado el código QR.

.

Si tienes prisa por imprimir las etiquetas, se puede iniciar el proceso generando los códigos QR, descargándolos e imprimiéndolos en etiqueta, para posteriormente ser incluida la Información Digital necesaria. La información que contienen nuestros códigos QR puede ser modificada en cualquier momento.

.

No es posible. Cada vino con su característica o peculiaridad (como la añada, pago, método enológico, etc.) debe ir asociado a un único código QR.

Si esto fuera posible,podría ocurrir que tu cliente que compró tu vino el día antes de modificar el vino, su nombre… accede, 2 días después, con el QR presente en su etiqueta y se encuentra con un vino distinto, con una botella distinta, o incluso donde físicamente encuentra un tinto, ahora el QR le describe un blanco.

.

En la mayor parte de las situaciones, para minimizar su efecto en la marca, se opta por colocar el código QR en la contraetiqueta, es decir, en la parte trasera de la etiqueta.

Si te parece bien, desde iTraza podemos ayudarte a adaptar el diseño de tus contraetiquetas a la nueva normativa. No dudes en consultarnos sobre este servicio.

.

El destino del Código QR puede tener un enlace directo a tu sitio web. Pero la normativa exige que la página destino final del Código QR sea neutra, es decir, no puede conllevar un seguimiento ni enlazar a páginas con información de marketing, como por ejemplo, aunque no exclusivamente: tiendas web, venta de productos, programas de fidelización, información o asociación con boletines informativos, de noticias, venta o invitación a actividades o eventos, etc.

Este tipo de servicio se incluye dentro de los Códigos QR TOP pues requiere de requisitos distintos a los Códigos Básicos.

No dudes en consultarnos sobre este servicio.

.

La casuística es muy amplia y por ello hemos decidido realizarlo de este modo: nuestros clientes han comprobado que más que una exigencia más, la opción de las «etiquetas digitales» resulta extremadamente útil como lanzadera para dar a conocer sus productos. La creación de este nuevo nicho de mercado ha provocado que muchos de vosotros estéis adjuntando información amplia sobre su vino, desde carruseles de imágenes a videos que nos ha obligado a ser más concretos en su logística.

Si quieres añadir información compleja, extensa, necesitamos que nos lo indiques personalmente para adaptar su alojamiento y gestión de una forma más eficiente para todos. Te invitamos a que nos comuniques qué deseas incluir tras tu Código QR, para que nosotros presupuestemos cuál es la mejor opción para ti.

.

No. Lo menos trascendental de este proceso es la generación de los códigos QR. Lo importante es la «etiqueta digital» que tu cliente va a leer en cuanto acceda a la información del Código QR incluida en tu «etiqueta física» pegada en tu botella.

No estás comprando Códigos QR, sino «etiquetas digitales» con una información personalizada vinculada a un Código QR que se genera posteriormente.

Por tanto, lo primero que hay que crear es el destino final de cada Código QR, donde se incluye toda la información requerida por la Regulación Europea. Una vez creado este destino final es cuando se genera el QR, que va enlazado a esa información en concreto; pues si quisiéramos realizarlo al revés, faltaría la información «adherida» al Código QR.

.

Sí. Podrás cambiar tu Contrato siempre y cuando quieras ampliarlo: tanto por necesitar más códigos QR, más espacio donde incluir fotos, videos…, o bien pasar del nivel Básico al Top.

Al hacer el cambio, se abonará únicamente la diferencia entre Contratos, siendo válida como fecha de contratación para la renovación anual la fecha del primero.

Estamos aquí para ayudarte en lo que necesitas. Contacta con nosotros y te aconsejaremos cuál es tu mejor opción.

.

error: Content is protected !!